Formulas Matemáticas
Sabemos que como inicio de las matemáticas esta misma llega a tener sus reglas y sus formulas bueno en este apartado te lo explicare:
Una fórmula, en otras palabras, es una igualdad matemática que establece una relación que siempre debe cumplirse entre distintas incógnitas.
La idea es que una fórmula sirva, por ejemplo, para hallar una variable, cuando se tiene el dato de otra variable con la cual está vinculada.
Las fórmulas son utilizadas en diversos campos de las matemáticas como el álgebra, la geometría o la trigonometría.
¿Qué es una formula?
Las fórmulas son las ecuaciones que realizan cálculos de los valores en la hoja. Todas las fórmulas comienzan con un signo igual (=). Puede crear una fórmula sencilla usando constante cálculo y operador. Por ejemplo, la fórmula =5+2*3, multiplica dos números y después, agrega un número al resultado.
- Las incógnitas, que son aquellas variables de las cuales no se tiene el dato.
- Las constantes, que son los valores numéricos que siempre van a mantenerse igual.
- Operadores, que son símbolos que indican una operación determinada, por ejemplo, alguna de las cuatro operaciones básicas de la aritmética: suma (+), resta (-), multiplicación (x) o división (÷). Además, también tenemos los operadores de igualdad (=) y desigualdad (≠).
- Símbolos lógicos, como aquellos que indican conjunción (∧ que significa «y»), disyunción (∨ que significa «o»), ∀ que indica «para todo», entre otros.
- Otros signos como el de conjunto vació (Ø), integral (∫) o sumatoria (Σ)



No hay comentarios:
Publicar un comentario